Resumen de la nota
El nuevo disco de Roque Baños, grabado con la Sociedad Musical La Armónica de Buñol, ha sido presentado en el Palau de la Música de València.
El proyecto recoge obras originales y adaptaciones para banda de algunas de las bandas sonoras más conocidas del compositor, como Alatriste, Torrente y Ocho apellidos catalanes.
Esta iniciativa se enmarca en los actos previos al Congreso Internacional de Música de Cine vinculado a la Mostra de València – Cinema del Mediterrani.
Con dirección musical de Saül Gómez Soler y técnica de Raúl Nacher (Soniart), la grabación tuvo lugar los días 25, 26 y 27 de abril de 2025 en Buñol.
Nacido de un vínculo forjado en 2022, el proyecto ha contado con el apoyo de instituciones como el Palau de la Música y ha puesto en valor el trabajo de la banda amateur «El Litro», destacada por su entrega y profesionalidad.
Recoge la música sinfónica y cinematográfica más emblemática del compositor como las bandas sonoras de Alatriste, Ocho apellidos catalanes o Torrente, y la presentación se enmarca dentro de las actividades previas al Congreso Internacional de Música de Cine de la Mostra de València – Cinema del Mediterrani.
El director del Palau de la Música, Vicente Llimerá; la subdirectora de cinematografía y Audiovisuales, Sara Mansanet; el compositor Roque Baños; la presidenta de la Sociedad Musical La Armónica de Buñol, Rosario Pardo y el director musical Saül Gómez, han presentado en rueda de prensa el nuevo trabajo del compositor Roque Baños, grabado con la Sociedad Musical La Armónica de Buñol.
Roque Baños es uno de los referentes indiscutibles de la música cinematográfica contemporánea, y protagonista del nuevo disco grabado por esta banda de Buñol, conocida como «El Litro». Se trata de una presentación vinculada a la Mostra de València –Cinema del Mediterrani.


Web | IMDb | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube | Spotify | AppleMusic
En este sentido, Llimerá ha afirmado que «estamos encantados de presentar esta grabación como preludio de las actividades de la próxima edición del Congreso internacional de Música de Cine, que el año pasado pudimos recuperar».
El director ha añadido que «para nosotros es un privilegio poder tener a grandes artistas, grandes compositores y sobre todo grandes formaciones de la calidad de la Armónica de Buñol, que es una de las grandes de la Comunidad Valenciana».
Por su parte, Sara Mansanet ha incidido en el hecho de que este año dicho congreso «volverá a coincidir otra vez con la Mostra de València, ya que es fundamental que tengamos una cohesión y un trabajo lógico y activo entre la cinematografía y la composición musical para el audiovisual».
La grabación, realizada bajo la dirección de Saül Gómez Soler, compositor y director titular de esta agrupación valenciana, tuvo lugar en el Palacio de la Música de Buñol (Auditorio del CIM La Armónica) los días 25, 26 y 27 de abril de 2025, bajo la dirección técnica de Soniart (Raúl Nacher).
Un trabajo del que se ha sentido muy orgullosa Rosario Pardo, quien ha gradecido a “Roque Baños y a Saül Gómez que El Litro suene de cine, y a nuestros músicos, nuestros héroes que han hecho posible que una agrupación amateur pueda llegar a hacer este magnífico trabajo».
Por su parte, Roque Baños ha aclarado que él es músico de banda «yo nací en una banda como músico en Jumilla y me he nutrido de lo que la banda tiene en el corazón, y ese sentimiento es para siempre, es lo que te acompaña toda tu vida aunque te den tres goyas y aunque te nominen quince veces, como me ha sucedido».
También ha aclarado que «para mí, haber tenido la oportunidad de grabar este disco, no solamente con adaptaciones de bandas sonoras de cine para banda, sino con obras mías originales, ha sido un momento estelar en mi carrera». Asimismo, ha querido resaltar que «lo que suple cualquier carencia de una banda amateur, es la dosis de entusiasmo de los músicos que excede la lógica».
Un proyecto nacido de la colaboración
Este proyecto tiene su origen en julio de 2022, cuando Roque Baños visitó Buñol para dirigir, como invitado, el estreno absoluto de su obra Paso al Litro.
De aquel vínculo artístico nació la idea de plasmar en un disco tanto su música sinfónica como su repertorio cinematográfico más representativo, reflejo de una estrecha relación artística y personal con la banda de La Armónica.
A pesar de ser una agrupación amateur, «El Litro» ha vuelto a demostrar su profesionalidad y compromiso, abordando un reto artístico de gran exigencia.
Desde la propia sociedad musical han querido expresar su profundo agradecimiento a los músicos que junto a su director y con el soporte de la Junta Directiva, han hecho realidad este ambicioso proyecto.
Contenido del disco
El disco ofrece un recorrido por la versátil obra de Roque Baños, incluyendo música de concierto y bandas sonoras de importantes producciones cinematográficas, como son la suite de la película Alatriste, la más interpretada del repertorio de Baños, la suite de la saga Torrente, que representa el carácter épico y sonoro de la figura de antihéroe, o la adaptación de la música de Ocho Apellidos Catalanes, una pieza en forma de sardana, con referencias a música española.
Por último, Saül Gómez ha querido destacar que «una de las cosas que nos hace diferentes al Litro respecto al resto de bandas es que no sólo nos ceñimos al ciclo de conciertos que tenemos anualmente, sino que intentamos buscar proyectos que nos saquen de esta rutina, y este proyecto ha sido el más ilusionante que hemos tenido, porque no sé si somos conscientes de quién es Roque Baños y lo que hemos hecho con él».
Nota de prensa bilingüe
Más información

Web | Twitter | Instagram | Youtube | Facebook
NdeP – Premsa – Palau de la Música