Resumen de la nota
El Centro Cultural Miguel Delibes acoge este domingo 8 de junio el último recital del Ciclo de Recitales y Música de Cámara de la temporada 2024/25.
A las 19:30 horas, el Trío VibrArt y el Ensemble de Percusión de la OSCyL interpretarán el Notturno de Schubert y una versión para cámara de la Sinfonía n.º 15 de Shostakóvich, conmemorando el 50 aniversario de su fallecimiento.
El Trío VibrArt, reconocido internacionalmente, presenta un programa coproducido por el INAEM y el CNDM.
Las entradas están a la venta en la taquilla y en la web del Centro, con tarifas especiales para diversos colectivos y estudiantes de música.
El décimo y último concierto de la temporada contará con la actuación del Trio VibrArt y el Ensemble de Percusión de la OSCyL en un programa con obras de F. Schubert y D. Shostakóvich.
Este domingo 8 de junio se celebrará el décimo y último recital del Ciclo de Recitales y Música de Cámara para la temporada 2024/25 del Centro Cultural Miguel Delibes, a las 19:30 horas en la Sala de Cámara.
En esta ocasión, el recital está coproducido junto al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y al Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).
Domingo 8 de junio a las 19:30 hs | C. C. Miguel Delibes
Venta de entradas
El Trío VibrArt y el Ensemble de Percusión de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), formado por Ricardo López, Bruno Míguez y Yago Castelló, ofrecerán un programa que reúne dos destacadas obras del repertorio camerístico: el Notturno de Franz Schubert y una adaptación de la Sinfonía n.º 15 de Dmitri Shostakóvich para agrupaciones de cámara.
Esta versión será la encargada de cerrar la temporada 2024-2025 del ciclo de recitales y música de cámara, en el año en que se conmemora el 50 aniversario del fallecimiento de Shostakóvich.
La velada se abrirá con el Trío para piano en mi bemol mayor, D 897, más conocido como “Notturno”, una de las últimas piezas escritas por Franz Schubert. De carácter lírico y contemplativo, esta obra mantiene vínculos estilísticos con los movimientos lentos del Quinteto de cuerdas en do mayor, D 956 y del Trío con piano n.º 1, D 898.
El recital finalizará con una adaptación para cámara de la Sinfonía n.º 15 en la mayor, op. 141 de Dmitri Shostakóvich. La adaptación fue realizada por el pianista Viktor Derevianko, quien contó con la aprobación del propio compositor.
Esta pieza está repleta de alusiones a otros compositores y a su propia obra como la obertura de Guillermo Tell de Rossini o temas wagnerianos como Tristán e Isolda y El anillo de los Nibelungos.

El Trío VibrArt está consolidado como una de las formaciones camerísticas más reconocidas del panorama actual. Sus integrantes —Miguel Colom (violín), Fernando Arias (violonchelo) y Juan Floristán (piano)— representan los valores de la nueva generación de instrumentistas españoles.
Con una sólida trayectoria individual en los ámbitos solista, orquestal y camerístico, el Trío VibrArt han actuado en algunas de las principales salas europeas y han colaborado con orquestas de referencia como la Konzerthausorchester de Berlín, la BBC Symphony Orchestra, la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica RTVE o la Narodowa Orkiestra Symfoniczna Polskiego Radia.
Su primer trabajo discográfico incluye el Trío con piano, D 929 de Schubert y el Trío con piano n.º 2, op. 67 de Shostakóvich.
Entradas a la venta
Se pueden adquirir entradas para cada uno de los recitales, con precios entre 15 y 20 euros, que están a la venta en taquillas y en la página web del Centro Cultural Miguel Delibes.
Se han programado descuentos y precios especiales para los abonados de la OSCyL, además de para los colectivos de mayores de 65 años, desempleados, personas con discapacidad y familias numerosas.
Los estudiantes de música de Castilla y León cuentan con precios reducidos, a 3 euros por recital, disponibles el mismo día del concierto.
Nota de prensa
Programa de mano
Más información

Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram
NdeP - Consejería de Cultura, Turismo y DeporteJunta de Castilla y León