El Ballet Flamenco de Andalucía y la Accademia del Piacere conquistan el 44º Festival de la Guitarra de Córdoba

Resumen de la nota

En el marco de la 44ª edición del Festival de la Guitarra de Córdoba, el Gran Teatro acogió Origen. La semilla de los tiempos, espectáculo que une al Ballet Flamenco de Andalucía y la Accademia del Piacere.

Esta rapsodia de siete actos, dirigida por Patricia Guerrero y Fahmi Alquai, destaca por su fusión de flamenco y barroco, con una narrativa que recorre la historia cultural desde una óptica poética.

Paralelamente, se celebraron los conciertos de Yhael May en el Teatro Góngora, con repertorio de guitarra clásica, y de Emilio Villalba con La Dezima Mvsa en Casa Góngora, abordando la evolución de la guitarra a lo largo de los siglos.

El Festival también ha dado inicio al curso formativo Carles Benavent y el bajo flamenco, y ha proseguido con las XXI Jornadas sobre la Historia de la Guitarra, centradas esta vez en la figura de las mujeres concertistas.

La programación infantil concluyó con El duende de la guitarra, una gincana musical en la Casa Góngora. L

as actividades del Festival de la Guitarra de Córdoba continuarán hasta el 11 de julio, con acceso a entradas a través de canales físicos y digitales habilitados por el IMAE – Teatros de Córdoba.

Publicado en TLM

Ver: Accademia del Piacere
Ver: Ballet Flamenco de Andalucía

La Programación Infantil ha concluido este martes con la gincana musical El duende de la guitarra en la Casa Góngora.

La 44 edición del Festival de la Guitarra de Córdoba ha cruzado su ecuador con la representación del espectáculo Origen. La semilla de los tiempos del Ballet Flamenco de Andalucía y la Accademia del Piacere en el Gran Teatro.

Asimismo, ha tenido lugar el recital de la guitarrista clásica Yhael May en el Teatro Góngora y el concierto Las edades de la guitarra, de Emilio Villalba y La Dezima Mvsa.

Patricia Guerrero, directora artística del Ballet Flamenco de Andalucía, y Fahmi Alquai, al frente de la Accademia del Piacere, han conquistado el Gran Teatro de Córdoba con su nuevo espectáculo Origen, una rapsodia en 7 actos que se nutre de nuestra historia y la recorre de pasado a presente y viceversa.

El Ballet Flamenco de Andalucía y la Accademia del Piacere conquistan el 44º Festival de la Guitarra de Córdoba
Ballet Flamenco de Andalucía

Del 1 al 11 de julio | Córdoba

Venta de entradas

Comprar entradas

El Ballet Flamenco de Andalucía y la Accademia del Piacere conquistan el 44º Festival de la Guitarra de Córdoba

El Ballet Flamenco de Andalucía y la Accademia del Piacere conquistan el 44º Festival de la Guitarra de Córdoba
Emilio Villalba y La Dezima Mvsa

Origen es una coproducción entre Ballet Flamenco de Andalucía, Accademia del Piacere y Teatro de la Maestranza con la colaboración del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Festival de la Guitarra de Córdoba y Festival Castell de Peralada.

Este espectáculo parte de los espacios poéticos de la ciudad de Sevilla, de la memoria y el simbolismo, del espíritu barroco que cabalga junto al flamenco como expresión universal, unificados en un pensamiento poético.

El Teatro Góngora ha acogido el recital de Yhael May, que ha interpretado Inspiraciones, un programa que incluye obras de Manuel de Falla, Jesús Martínez Torres o Mauro Giuliani, entre otros.

Emilio Villalba y La Dezima Mvsa han sido los protagonistas del tercer concierto de esta jornada, celebrado en Casa Góngora. Un evento íntimo que ha realizado a través de la música un recorrido desde las guitarras medievales hasta los ecos del flamenco.

El Ballet Flamenco de Andalucía y la Accademia del Piacere conquistan el 44º Festival de la Guitarra de Córdoba
El duende de la guitarra

Durante la mañana ha tenido lugar la última actividad de la Programación Infantil, la gincana musical El duende de la guitarra, dirigida también por Emilio Villalba y Sara Marina. En ella los más pequeños han podido acercarse a la historia de este instrumento de una forma lúdica.

El Programa Formativo ha comenzado hoy el curso del guitarrista Carles Benavent, bajo el título Carles Benavent y el bajo flamenco. Una formación de dos jornadas en la que enseñará a los alumnos el recorrido de este instrumento desde lo eléctrico hasta el flamenco.

El Ballet Flamenco de Andalucía y la Accademia del Piacere conquistan el 44º Festival de la Guitarra de Córdoba
Carles Benavent y el bajo flamenco

Asimismo, han continuado en Casa Árabe las XXI Jornadas de Estudio sobre la Historia de la Guitarra. En esta ocasión, María Jesús Castro ha realizado un recorrido histórico a través de la figura de las mujeres concertistas.

La investigadora ha puesto el foco en el papel que pudieron haber tenido dentro de la corriente concertística masculina y su aportación a este lenguaje musical distintivo.

La programación del FGC continúa hasta el 11 de julio y las entradas para todos los espectáculos y conciertos están disponibles en este enlace y en las taquillas de los Teatros de Córdoba en su horario especial para los días de Festival y en la APP – IMAE – Teatros de Córdoba, disponible para IOS y Android.

Nota de prensa

El Ballet Flamenco de Andalucía y la Accademia del Piacere conquistan el 44º Festival de la Guitarra de Córdoba

Programa formativo

El Ballet Flamenco de Andalucía y la Accademia del Piacere conquistan el 44º Festival de la Guitarra de Córdoba

Cartel promocional de esta edición

El Ballet Flamenco de Andalucía y la Accademia del Piacere conquistan el 44º Festival de la Guitarra de Córdoba

Más información

 

Web | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube | Spotify

NdeP – Festival de la Guitarra de Córdoba

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies