El Auditorio de CentroCentro estrena un nuevo ciclo musical a cargo de La Folía

Publicado en TLM

Ver: CentroCentro

Coordenadas. Música en torno a rutas globales terrestres y marítimas es un ciclo de tres conciertos comisariado por Pedro Bonet, director de La Folía.

Coordenadas

Música en torno a rutas globales terrestres y marítimas

Pedro Bonet, solista de flauta de pico y fundador y director de La Folía, presenta un ciclo de conciertos titulado Coordenadas. Música en torno a rutas globales terrestres y marítimas, configurado por tres sesiones musicales cuyo común denominador son los derroteros por los que, desde el comienzo de nuestra era, han circulado personas, bienes y manifestaciones culturales entre las que la música tuvo una presencia señalada.

El Auditorio de CentroCentro estrena un nuevo ciclo musical a cargo de La Folía | Toda la Música

El Auditorio de CentroCentro estrena un nuevo ciclo musical a cargo de La Folía | Toda la Música

El primer concierto se remonta hasta Bizancio en el siglo VI y más atrás al repertorio de la dinastía china Han en el siglo II, en los inicios de la Ruta de la Seda, y pone el énfasis en lugares como Toledo, Lyon, Venecia, Nápoles, Alejandría, la Costa de Oro africana y la India.

En la segunda sesión se interpretan piezas relacionadas con la presencia árabe en Europa durante más de setecientos años, a la vez que se incide en un contexto mitológico e intercultural.

La tercera y última sesión desplegará un repertorio relacionado con numerosos destinos de la primera vuelta al mundo, que llevó a cabo la expedición de Magallanes y Elcano hace ahora 500 años, recorriendo en un solo viaje las rutas conocidas como española y portuguesa hasta circunnavegar el globo.

Venta de entradas

Comprar entradas

El Auditorio de CentroCentro estrena un nuevo ciclo musical a cargo de La Folía | Toda la Música

Programa

23 febrero

Aire del satén de hoja de sauce. Música en torno a las rutas del oro, la seda y las especias
Pedro Bonet, flautas de pico

Obras de Romano el Méloda, Alfonso X El Sabio, Diego Ortiz, Escobar, Bowdich y Sloane (Anónimos Costa de Oro y Jamaica), Virgiliano, Cantemir, De Voix, Playford, Dalberg-Bird (Calcuta-Erfuhrt), Loubère, Low, Amiot, Haendel.

23 marzo

El jardín de las Hespérides. Culturas musicales del Mediterráneo al Atlántico

Grupo de música barroca La Folía: Pedro Bonet, flautas de pico; Ignacio Zaragoza, flautas de pico; Calia Álvarez, viola de gamba; Juan Carlos de Mulder, vihuela de mano y laúd de diez órdenes. Obras de Alfonso X El Sabio, Gabriel, Anónimos, Narváez, Palero, Fuenllana, A. de Cabezón, Susato, Glettle, Ortiz,  Rossi, Praetorius.

20 abril

Las carreras de Indias. Música en torno a las rutas ibéricas de circunnavegación

Dúo de solistas de La Folía: Pedro Bonet y Belén González Castaño, flautas de pico.
Obras de Cornago, Peñalosa, Baena, Cerone, Destouches-Blavet, Anónimo (Coímbra, Buenos Aires, México, Japón), Martínez Compañón, Hamilton Bird, Forrest-Corelli, Haendel.

Sobre La Folia

El Auditorio de CentroCentro estrena un nuevo ciclo musical a cargo de La Folía | Toda la Música

El grupo de música barroca La Folía es en la actualidad una de las formaciones dedicadas a la interpretación musical histórica de más larga trayectoria del panorama internacional.

Fundado en 1977 por Pedro Bonet en Madrid, toma su nombre de la popular pieza de origen ibérico, conocida en España como Folía, en Italia como Follia y en Francia como Folies d’Espagne, cuya forma estuvo estrechamente ligada al quehacer musical del Barroco.

Contando con un número variable de intérpretes en función del repertorio elegido, La Folía lleva a cabo una intensa labor en la recuperación y difusión del repertorio barroco.

Trabaja a menudo sobre temas monográficos y se ha presentado, dentro y fuera de España, en las salas de concierto y festivales más relevantes, dando conciertos en más de cuarenta países de Europa, América, Asia y África.

 El grupo colabora también de manera habitual con compositores actuales, dando lugar a nuevo repertorio para instrumentos barrocos (notablemente para dos flautas de pico, viola de gamba y clave, a veces con participación de la voz), protagonizando estrenos de D. del Puerto, R. Llorca, J. de Carlos, J. Pistolesi, T. Garrido, A. Maral, J. Medina, P. Sotuyo, A Núñez, Z. De la Cruz, J. M. Ruiz, D. Arismendi, A. Rugeles… en importantes festivales internacionales como Granada, Alicante, Madrid, Lisboa, París, Roma, Acapulco, Caracas, Río de Janeiro y Estambul.

Sobre Pedro Bonet

El Auditorio de CentroCentro estrena un nuevo ciclo musical a cargo de La Folía | Toda la Música

Solista de flauta de pico y director de La Folía

Ha sido catedrático de flauta de pico del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), en cuyo Departamento de Música Antigua impartió igualmente Teoría de la Interpretación, Improvisación de la Música Antigua y Conjunto Barroco. Ejerció también la docencia en los conservatorios Padre Antonio Soler de El Escorial, Superior de Salamanca y Profesional de Madrid.

Doctor en Arte y Humanidades por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, ha sido invitado a dar clases magistrales y cursos en diversas universidades y centros especializados de España, Portugal, Francia, Italia, Austria, Nicaragua, Guatemala, México, Venezuela, Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay, Argentina, Uruguay, Japón, Filipinas, Singapur, Indonesia, Malasia, Costa de Marfil y Ghana.

Estudió flauta de pico con R. Escalas, en 1978 se tituló con Premio de Honor en el RCSMM y cursó estudios de perfeccionamiento con K. Boeke y W. van Hauwe en el Sweelinck Conservatorium de Amsterdam (Holanda).

 Como concertista ha desarrollado una intensa labor en la difusión del repertorio barroco con instrumentos originales, actuando como solista con orquesta (Camerata de Madrid, Camerata del Prado, O. Sinfónica de Madrid, O. Barroca de Oporto, O. de Radio Televisión Española, O. del Gran Teatro del Liceu, I Solisti Aquilani…), en concierto de flauta sola y en diversas formaciones de cámara con La Folía.

 

Nota de prensa

El Auditorio de CentroCentro estrena un nuevo ciclo musical a cargo de La Folía | Toda la Música

Más información

El Auditorio de CentroCentro estrena un nuevo ciclo musical a cargo de La Folía | Toda la Música  

Web | Twitter | Facebook | Instagram | Youtube | Pinterest | Flickr

NdeP – Dirección General de Comunicación - Ayuntamiento de Madrid

 

 

VÍDEOS - La violación de Lucrecia

Ver la publicación

Conferencia - La violación de Lucrecia | Teatro de la Zarzuela
Ensayando... La violación de Lucrecia | Teatro de la Zarzuela

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies