Tabla de contenido
Publicado en TLM
Ver: Digital Concert Hall
Conjunto de metales de los Berliner Philharmoniker
En la nueva entrega de la serie Berlin Phil, los instrumentistas de metal de los Berliner Philharmoniker se reúnen con la joven estrella del órgano Sebastian Heindl. No sorprende lo más mínimo que se considere al órgano «el rey de los instrumentos».
No sólo porque disponga de una variedad tímbrica única: su sonido espectacular enriquece de manera insuperable cualquier ocasión festiva. Una magnificencia y una brillantez similares caracterizan a la sección de metal de una orquesta sinfónica, de ahí que resulte absolutamente natural que estos instrumentos unan sus fuerzas para tocar juntos.
Sábado 16 de mayo a las 19:00hs (ESP) | Digital Concert Hall
Programa
Paul Dukas
Fanfarria para preceder a «La Péri» (arreglo para instrumentos de viento-metal y órgano de Sebastian Heindl)
Eugène Gigout
Gran coro dialogado (arreglo para instrumentos de viento-metal y órgano de Hans Zellner)
Alexandre Guilmant
Pieza sinfónica op. 88 (arreglo para trombón y órgano de Ulrich Nehls)
Olaf Ott Trombón – Ludwig van Beethoven
Egmont op. 84: Obertura (arreglo para órgano de Sebastian Heindl)
Thierry Escaich
Danza-Fantasía para trompeta y órgano
Andre Schoch trumpet – Georg Friedrich Händel
Concerto grosso en Re menor op. 3 núm. 5 HWV 316 (arreglo para instrumentos de viento-metal de Joshua Davis)
Frigyes Hidas
Domine, Dona Nobis Pacem, para trombón y órgano
Thomas Leyendecker Trombón – Edward Elgar
Pompa y circunstancia op. 39: Marcha núm. 1 (arreglo para instrumentos de viento-metal y órgano de Hans Zellner)
Soprano recomienda:
Los mejores momentos de Marlis Petersen
La lista de reproducción que ha preparado Marlis Peteresen a partir de grabaciones del archivo del Digital Concert Hall incluye música que va desde el Barroco hasta la época posterior a la Segunda Guerra Mundial.
La soprano, que mantiene una estrecha colaboración artística con Kirill Petrenko, ejerce actualmente como Artista Residente de los Berliner Philharmoniker.
Además de actuaciones de colegas por las que siente gran aprecio, ha elegido sus piezas predilectas personales de los conciertos nocturnos y del programa educativo, así como una grabación de Karajan que se realizó el día de su nacimiento. También puede verse a la propia Petersen con una composición de George Crumb que interpretó en su debut con la orquesta en 2014.

Gratuito con registro previo | Digital Concert Hall
Programa
Richard Strauss
Canciones orquestales (22 min)
Berliner Philharmoniker
Sir Simon Rattle
Joyce DiDonato Mezzosoprano
Charles Ives
Sinfonía núm. 4 para piano, orquesta y coro mixto (37 min)
Berliner Philharmoniker
Ingo Metzmacher
Pierre-Laurent Aimard Piano, Coro Ernst Senff, Steffen Schubert Dirección del coro
Jean-Philippe Rameau
Los caprichos de la naturaleza (63 min)
Berliner Philharmoniker
Emmanuelle Haïm
Vivienne Newport Coreografía
Igor Stravinsky
Pulcinella, ballet (45 min)
Berliner Philharmoniker
Sir Simon Rattle
Stella Doufexis Mezzosoprano, Burkhard Ulrich Tenor, Ildebrando d’Arcangelo Bajo
Wolfgang Amadeus Mozart
Concierto para piano y orquesta núm. 20 en Re menor, KV 466 (36 min)
Staatskapelle de Berlín, Daniel Barenboim Director
George Crumb
Antiguas voces de niños, ciclo de canciones a partir de textos de Federico García Lorca para mezzosoprano, coro infantil y conjunto de cámara (28 min)
Berliner Philharmoniker
Zubin Mehta
Marlis Petersen Soprano
Aleksandr Skriabin
El poema del éxtasis, Poema sinfónico op. 54 (25 min)
Berliner Philharmoniker
Kirill Petrenko
Henri Dutilleux
Tres estrofas sobre el nombre de Sacher para violonchelo solo (12 min)
Miembros de los Berliner Philharmoniker
Sir Simon Rattle
Solène Kermarrec Violonchelo
Henri Duparc
Cuatro canciones (19 min)
Berliner Philharmoniker
Antonio Pappano
Véronique Gens Soprano
Ludwig van Beethoven
Sinfonía núm. 9 en Re menor, op. 125 (65 min)
Berliner Philharmoniker
Herbert von Karajan
Christa Ludwig Contralto, Gundula Janowitz Soprano, Walter Berry Bajo, Jess Thomas Tenor, Walter Hagen-Groll Dirección del coro, Coro de la Deutsche Oper de Berlín
Giuseppe Verdi
Misa de Réquiem (100 min)
Berliner Philharmoniker
Teodor Currentzis
Zarina Abaeva, Annalisa Stroppa, Serguéi Romanovski, Evgueni Stavinski, Coro musicAeterna
Una tarde en Viena
Esta entrega de La Serie Berlin Phil se ha concebido como un retrato de Viena como ciudad musical. En él pueden oírse obras camerísticas de Mozart y Beethoven grabadas expresamente, así como grabaciones de archivo con canciones orquestales de Franz Schubert y Hugo Wolf.
El colorido local auténtico de la ciudad del Danubio viene garantizado –junto a sus colegas– por Wenzel Fuchs y Andreas Ottensamer, los dos solistas de clarinete de los Berliner Philharmoniker, ambos originarios de Viena. A Fuchs puede oírsele en el famoso Quinteto con clarinete de Mozart, mientras que Ottensamer participa en el alegre «Trío Gassenhauer» de Beethoven.
Ya disponible | Digital Concert Hall
Programa
Wolfgang Amadeus Mozart
Quinteto con clarinete en La mayor, KV 581 (34 min)
Wenzel Fuchs Clarinete, Daishin Kashimoto Violín, Romano Tommasini, Naoko Shimizu Viola, Ludwig Quandt
Franz Schubert
Margarita en la rueca D 118 (4 min)
Claudio Abbado, Christianne Stotijn Mezzosoprano
Wolfgang Amadeus Mozart
Dúo para violín y viola en Sol mayor, KV 423: Adagio (4 min)
Cornelia Gartemann, Julia Gartemann Viola
Franz Schubert
El rey de los elfos D 328 (4 min)
Daniel Harding, Gerald Finley Barítono
Wolfgang Amadeus Mozart
Sonatina vienesa núm. 1 KV 439b: Allegro brillante (3 min)
Hande Küden, Kotowa Machida
Hugo Wolf
El jinete de fuego (4 min)
Iván Fischer, Christian Gerhaher Barítono
Ludwig van Beethoven
Trío con piano en Si bemol mayor op. 11, «Trío Gassenhauer» (21 min)
Andreas Ottensamer Clarinete, Knut Weber Violonchelo, Julien Quentin
NdeP – Digital Concert Hall