Concierto Sociedad Coral de Madrid con Schola Antiqua

Nuevo concierto en El Barco de Ávila

Ante el éxito obtenido con la interpretación de Officium defuctorum, de Tomás de Victoria en la catedral de Ávila y en la Iglesia del Perpetuo Socorro de Madrid, el pasado curso, la Sociedad y Schola Antiqua volverán a interpretar este programa mañana sábado, a las 20:30 horas en la Iglesia Mayor de la Asunción de Nuestra Señora, en El Barco de Ávila.

Officium defuntorum

Es, sin duda, una de las creaciones más carismáticas de Tomás Luis de Victoria (Ávila, 1548- Madrid, 1611), que escribió este Requiem a seis voces en 1603 para las exequias de María de Austria, hermana de Felipe II, que se había retirado al convento tras la muerte de su esposo, Maximiliano II. Se trata de un monumental canto de despedida y la última obra del compositor y está considerado como su mayor logro y uno de los hitos de la música renacentista.

Victoria fue uno de los compositores españoles más importantes de todos los tiempos y unos de los más destacados de su época. Se formó en Ávila como cantor, viajó a Roma e ingresó en el Colegio Germánico, donde recibió lecciones de otro de los colosos de la época, Giovanni Pierluigi da Palestrina. A su retorno a España, en 1585, Felipe II lo nombró capellán y maestro de capilla del convento de las Descalzas Reales, en Madrid.

Concierto Sociedad Coral de Madrid con Schola Antiqua | Toda la Música

Coro de la Sociedad Coral de Madrid

El Coro de la Sociedad Coral de Madrid nació con el objetivo de ser uno de los puntales de la Sociedad Coral de Madrid, con el fin de ser un espacio de acercamiento a la música coral, uniendo músicos profesionales y aficionados para abordar trabajos realizados con mimo y pasión. Por eso, sin dejar de lado el repertorio universal, el Coro y Orquesta de la Sociedad Coral de Madrid tiene especial interés en los temas menos divulgados de los grandes autores, así como en los compositores menos conocidos, con el fin de ofrecer una programación variada y de calidad. Para ello, una de sus características es la de realizar un proceso de selección exclusivo para cada uno de los proyectos que se pretenda abordar.

Su primera aparición en público tuvo lugar en diciembre de 2016, con el Oratorio de Navidad de Saint-Saëns, que fue grabada por RTVE y retransmitida a nivel nacional el día de Navidad.

Concierto Sociedad Coral de Madrid con Schola Antiqua | Toda la Música
Schola Antiqua

Schola Antiqua

Desde su fundación en 1984 Schola Antiqua se dedica al estudio, investigación e interpretación de la música antigua y en especial del canto gregoriano. Todos sus componentes se formaron como niños de coro en la Escolanía de la Abadía de Santa Cruz del Valle de los Caídos.

Su repertorio se centra en la monodia litúrgica occidental así como la polifonía del Ars Antiqua y Ars Nova.

Han actuado en numerosos festivales en Europa, EEUU, Próximo Oriente y Japón. Su discografía incluye registros dedicados al canto mozárabe, al gregoriano y reconstrucciones históricas de polifonía de los siglos XV y XIX con distintas agrupaciones.

Entre sus proyectos para 2016/7 se encuentran varias producciones con el O cium Defunctorum, de Mateo Romero en honor a Cervantes en el Festival Cervantino de Guanajuato (México) junto a La Grande Chapelle; la participación en el Festival Internacional de Órgano de la Catedral de León; sesiones de Canto Mozárabe en la Universidad Juan Pablo II de Cracovia (Polonia); o su participación en el VIIth International Gregorian Festival de Vàc (Hungría); en el Corpus Christi de la Catedral de Lieja; en los actos conmemorativos en la Universidad Complutense de Madrid en el marco del V Centenario de las muerte del cardenal Cisneros; y el estreno de una obra de Santiago Lanchares por encargo de Patrimonio Nacional en el Monasterio de Las Huelgas.

PROGRAMA

Officium defunctorum

Ad Matutinum
Invocaciones iniciales:
Domine labia mea aperies (canto llano)
Deus in adjutorium meum intende (canto llano)

Invitatorium: Circumdederunt me (canto llano)
Psalmus 94: Venite exsultemus Domino (canto llano)

In Primo Nocturno
Lectio I: Parce mihi Domine (canto llano)
Responsorium: Credo quod redemptor (canto llano)

Lectio II: Taedet animam meam vitae meae
Responsorium: Qui Lazarum resuscitasti (canto llano)

Missa Pro Defunctis
Introitus: Requiem aeternam
Kyrie
Graduale: Requiem aeternam
Tractus: Absolve, Domine (canto llano)
Sequentia: Dies irae (canto llano)
Offertorium: Domine Iesu Christe
V/. Hostias et preces (canto llano)
Praefatium + Sanctus – Benedictus
Agnus Dei
Communio: Lux aeterna
Postcommunio: Dominus vobiscum (canto llano)

Motectum: Versa est in luctum

Absolutio in solemnibus exequias
Responsorium: Libera me, Domine

Lugar y fecha

Sábado 11 de noviembre – 20:30 horas
Iglesia Mayor de la Asunción de Nuestra Señora
Plaza de las Acacias, 5. El Barco de Ávila (Ávila)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies