Tabla de contenido
Publicado en TLM
Ver: La Fundación Mª Cristina Masaveu Peterson celebra el Día de los Museos con una jornada musical
El Trío D’Anches interpretará obras de Beethoven, Ibert y Mozart, y Paula Mejía y Willard Carter tocarán a Bach y Ravel.
La Fundación María Cristina Masaveu Peterson, en colaboración con la Escuela Superior de Música Reina Sofía, presenta un ciclo de conciertos de música clásica que tendrá lugar en el Auditorio María Cristina Masaveu con intérpretes formados en la Escuela Reina Sofía.
Martes 15 de noviembre a las 18:30 hs | Auditorio de la Fundación
El primer concierto será el que el Trío D’Anches ofrezca el 15 de noviembre. El conjunto formado en la Escuela y compuesto por Fidel Fernández Moraleja (oboe), Olivér Kusztós (clarinete) y Javier Sanz Pascual (fagot), interpretará la Sonatina vienesa para piano núm. 4 en si bemol mayor de Mozart, el Trío para dos oboes y corno inglés en do mayor op. 87 de Beethoven y cinco piezas en trío para oboe, clarinete y fagot de Ibert.
El segundo concierto del ciclo estará protagonizado por Paula Mejía España (violín) y Willard Carter (violonchelo) y tendrá lugar el 13 de diciembre. Este dúo entonará la Suite para violonchelo solo núm. 5 en do menor BWV 1011 y la Partita para violín solo núm. 2 en re menor BWV 1004 de Bach y una sonata para violín y violonchelo de Ravel.
Proyecto de mecenazgo

La Fundación María Cristina Masaveu Peterson y la Escuela Superior de Música Reina Sofía colaboran desde hace más de doce años en un proyecto estable de mecenazgo a la formación musical. Así, desde 2009 la Fundación participa en el Programa de Formación de la Escuela con el mecenazgo de becas.
Además, la Fundación ha consolidado su apoyo mediante un programa de adquisición de butacas personalizadas en su Auditorio Sony y se ha implementado este apoyo a través de programas de formación y conciertos que imparte la escuela. Este ciclo de conciertos es otra muestra más de esta estrecha colaboración institucional.
Sobre la Fundación María Cristina Masaveu Peterson
La Fundación María Cristina Masaveu Peterson es una fundación española cultural privada sin ánimo de lucro e interés general. Creada en 2006 por María Cristina Masaveu, nace con la vocación de impulsar, dentro de la tradición de mecenazgo de la familia Masaveu, la cultura, la formación y la investigación científica a nivel nacional e internacional.
La Fundación desarrolla una intensa actividad en diferentes ámbitos, así como una amplia labor de mecenazgo visible a través de sus exposiciones, de sus iniciativas editoriales, formativas y de investigación, de su propia colección de obras de arte y la gestión de la Colección Masaveu.
Sobre la Escuela Superior de Música Reina Sofía
Web | Instagram | Facebook | Twitter | Youtube
La Escuela Superior de Música Reina Sofía, fundada en 1991 por Paloma O’Shea, tiene como misión apoyar a los jóvenes músicos en su desarrollo artístico y personal y acercar la música a la sociedad.
Se inspira en tres valores principales la calidad educativa, tanto en los aspectos académicos, artísticos y de gestión; el compromiso social, que se concreta en la inclusividad y el impacto sobre toda la sociedad, especialmente sobre los sectores más vulnerables o distanciados de la música; y la mejora permanente, impulsada por la mentalidad de crecimiento y el espíritu innovador.
Cada año 150 alumnos de más de 30 nacionalidades distintas estudian en la Escuela con matrícula gratuita, seleccionados únicamente por su talento. En la Escuela reciben una enseñanza personalizada de los mejores especialistas del mundo y actúan en los más de 300 conciertos públicos organizados cada curso.
Más información
Web | Facebook | Instagram | Vímeo
NdeP – Fundación Mª Cristina Masaveu Peterson