El Curso de Interpretación Vocal clausura una semana formativa con un recital en el Museo de Belas Artes

Algo de lo que ven ahora mismo
Audiencia:
España ≈ 90 % · América ≈ 9 % · Resto < 1 % | 228 países bloqueados | público 100 % cualificado.

Top de TLM según Google Analytics 4

España ≈ 90 % · América ≈ 9 % · Resto < 1 %
228 países bloqueados · público 100 % cualificado

Datos de tráfico e interacción que confirman un crecimiento sostenido y una audiencia llamativamente activa.

Ruta de página y clase de pantallaVistasUsuarios activosNúmero de eventos
/5426300327077
/los-conciertos-de-la-2-de-tve-septiembre-de-2025/6523532987
/la-nueva-temporada-del-metropolitan-opera-house-en-cine-yelmo-en-exclusiva-y-en-directo-desde-nueva-york/4292972140
/el-vizconde-zarzuela-en-clave-de-telenovela-coproduccion-internacional-de-la-juan-march-y-cuatro-teatros/223210930
/esteban-urzelai-toma-el-relevo-de-boris-dujin-en-la-direccion-del-coro-de-la-opera-de-bilbao/207204837
/audicion-comentada-sinfonia-alpina-de-richard-strauss/234199908
/la-orquesta-y-coro-rtve-ofrece-un-concierto-solidario-en-valencia-en-memoria-de-las-victimas-de-la-dana/203190855
/abao-bilbao-opera-clausura-la-73a-temporada-con-otello-de-verdi-una-explosion-de-tension-musical-y-teatral/187187685
/abao-bilbao-opera-presenta-su-74o-temporada-con-un-itinerario-en-clave-de-ficcion-historica/188186765
/el-teatro-de-la-zarzuela-lleva-a-costa-rica-el-barberillo-de-lavapies-con-el-exitoso-montaje-de-alfredo-sanzol/175179647
/audicion-comentada-septeto-de-beethoven/174172626
/rtve-pone-musica-al-volcan-de-la-palma-como-homenaje-a-los-damnificados-en-el-cuarto-aniversario-de-la-erupcion/184169758
/el-teatro-de-la-zarzuela-anuncia-su-temporada-2025-2026-con-una-programacion-que-reafirma-su-compromiso/1981681124

Se actualiza regularmente

Resumen de la nota

El Museo de Belas Artes de A Coruña acogió el recital final del Curso de Interpretación Vocal 2025, en el que diez estudiantes seleccionados entre numerosos aspirantes ofrecieron un variado repertorio operístico.

Dirigidos por el barítono Carlos Álvarez, los intérpretes —procedentes de diversos lugares de España y del extranjero— mostraron su técnica y expresividad en piezas de Mozart, Bellini, Puccini, Verdi, Chaikovski y Giordano, con el acompañamiento al piano de José Ramón Martín.

Durante el concierto se anunció la elección de la soprano Nerea González para participar en el Ciclo de Lírica Inclusiva 2026 de Amigos de la Ópera de A Coruña, reconocimiento que refuerza la proyección de los jóvenes artistas vinculados a la Temporada Lírica.

En octubre, el ciclo continuará con actuaciones de Rocío Muñoz, Alexandra Zamfira y Marcelo Solís, organizadas con el apoyo de la Fundación Emalcsa y el Ministerio de Cultura – INAEM.

Publicado en TLM

Ver: Carlos Álvarez
Ver: Amigos de la Ópera de A Coruña

Diez estudiantes procedentes de diferentes puntos de España y otros países interpretaron un amplio repertorio en el que se mostraron sus cualidades durante más de una hora el alumnado mostró ante el público asistente sus cualidades artísticas y las enseñanzas adquirida en estos días.

Diez jóvenes artistas dieron a conocer sus cualidades sobre el escenario en el recital final de curso de Interpretación Vocal 2025, realizado esta tarde en el auditorio del Museo de Belas Artes.

El concierto, que puso cierre al ciclo formativo, permitió apreciar el talento y la proyección de los participantes en un programa variado y exigente.

Ha sido seleccionada la soprano Nerea González para protagonizar uno de los recitales del Ciclo de Lírica Inclusiva de la Temporada 2026 de Amigos de la Ópera de A Coruña, como reconocimiento a la calidad de su interpretación.

El barítono Carlos Álvarez ha sido el responsable de formar a lo largo de una semana a los cantantes procedentes de diversos puntos de España y el extranjero.

El Curso de Interpretación Vocal clausura una semana formativa con un recital en el Museo de Belas Artes
Los participante del Curso de Interpretación Vocal 2025 en el concierto final en el Auditorio de la Ópera de A Coruña

El Curso de Interpretación Vocal clausura una semana formativa con un recital en el Museo de Belas Artes

El Curso de Interpretación Vocal clausura una semana formativa con un recital en el Museo de Belas Artes
El barítono Carlos Álvarez

Con José Ramón Martín al piano a lo largo de las jornada realizadas en el Conservatorio Profesional de Música de A Coruña, los participantes han perfeccionado su técnica tanto vocal como interpretativa. Sesiones en las que el responsable del curso les ha transmitido vivencias personales acumuladas lo largo de más de cuatro décadas de trabajo artístico.

Con todo ello hoy se han reunido en el escenario del Museo de Belas Artes los diez artistas, que fueron seleccionados de entre casi la treintena de solicitudes recibidas, y que han mostrado sus voces e interpretaciones.

El recital dio comienzo con la participación del barítono Arturo Moxica, la soprano Noa Outomouro y el tenor Carlos Fernández, quienes escogieron obras de Wolfgang Amadeus Mozart. Los dos primeros interpretaron las arias “Hai già vinta la causa” y “Deh, vieni, non tardar”, ambas de Le nozze di Figaro. Por su parte, el tenor presentó “Il mio tesoro”, de Don Giovanni.

A continuación, la mezzosoprano Andrea Varela interpretó “Tu sola, oh mia Giulietta”, de I Capuleti e i Montecchi, de Vincenzo Bellini. Tras ella, la soprano Sara Reija ofreció “Donde lieta uscì”, de La Bohème, de Giacomo Puccini.

Las sopranos Nerea González y Milica Jovičić continuaron el programa con “Pace, pace, mio Dio”, de La forza del destino, de Giuseppe Verdi, y “Uzh polnoch blizitsya”, de La dama de picas (Pikovaya dama) de Piotr Ilich Chaikovski, respectivamente.

El tenor Eduardo López eligió “E lucevan le stelle”, de Tosca, de Giacomo Puccini, el mismo compositor seleccionado por la soprano Marta de Castro, quien interpretó “E tu? Mi chiami amor” (E tu, che sei di questo core), de Madama Butterfly.

El recital concluyó con la intervención del barítono Gexan Etxabe, que ofreció “Nemico della patria”, de Andrea Chénier, de Umberto Giordano.

El artista seleccionado por el maestro Carlos Álvarez y el director artístico de la Temporada Lírica de Amigos de la Ópera, Aquiles Machado será uno de los protagonistas del ciclo de Lírica Inclusiva 2026.

El curso de interpretación vocal es el paso previo para alguno de los artistas participantes en las últimas temporadas, que posteriormente han formado parte de los elencos de las óperas programadas en la Temporada Lírica.

Así ha sucedido con Irene Zas, que se vio recientemente en Carmen, o lo será para Belén Vaquero, seleccionada en el curso 2024 y que el 5 de diciembre conformará parte del equipo de Pelléas et Mélisande, ópera de Debussy con la que se clausurará la presente temporada.

Ciclo de lírica inclusiva

Tras el recital de esta tarde en el Museo de Belas Artes la temporada continuará con el ciclo de lírica inclusiva que comenzará el viernes 10 de octubre, en la Real Institución Benéfico Social Padre Rubinos. Será a las 18:00 horas y estará protagonizado por Rocío Muñoz que presentará una selección de zarzuelas.

La segunda cita será en el centro ONCE, el viernes 17 a las 19:00 horas. Por primera vez el ciclo llega a este espacio y lo hará con Alexandra Zamfira. La soprano presentará un programa en el que se combinará la canción española y la elegancia de la melodía francesa e italiana.

El ciclo de lirica inclusiva finalizará el 24 de este mes con un recital en el Círculo de Bellas Artes. Será a las 19:00 horas y lo protagonizará el tenor Marcelo Solís con un recital en el que se unirá la ópera con la lírica española.

Toda la programación de la temporada lírica del mes de octubre se realiza con la colaboración de la Fundación Emalcsa y del Ministerio de Cultura a través del INAEM.

Nota de prensa

El Curso de Interpretación Vocal clausura una semana formativa con un recital en el Museo de Belas Artes

Más información

El Curso de Interpretación Vocal clausura una semana formativa con un recital en el Museo de Belas Artes  

Web | Twitter | Facebook | Youtube | Instagram

NdeP - Asociación Amigos de la Ópera de A Coruña

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies